1912
Los orĂgenes…
Nuestra historia empieza en 1912, en una tienda de Faubourg Saint-Antoine, el barrio de ParĂs donde se entremezclaban artesanos del arte.
Georges LibĂ©ron se hace cargo de una fábrica de artĂculos para pintores y doradores de madera y se instala en el 163 de la rue Saint-Denis. La clientela de la tienda se compone principalmente de doradores y ebanistas profesionales.
Visionario y apasionado, Georges LibĂ©ron se asocia con su cuñado, Paul Chotard, y diversifica el negocio hacia el mantenimiento de muebles con el lanzamiento de una nueva gama: la «lĂnea azul». El entusiasmo encontrado convenciĂł a Georges LibĂ©ron de desarrollar productos para el mantenimiento y el cuidado del hogar.
¿Quién ha dicho «O.Ké»?
La patente de un encáustico será el punto de partida de Georges LibĂ©ron para el desarrollo de sus gamas destinadas al uso domĂ©stico. Premiado en la ExposiciĂłn Universal de ParĂs de 1900, este encáustico incorpora propiedades antisĂ©pticas y parasiticidas.
Disponibles en pasta o cera lĂquida, los encáusticos de la «lĂnea azul» facilitan el mantenimiento de suelos y muebles. La pasta O.KĂ©, «un producto sin rival», se convierte en el producto de mantenimiento «milagro» para todo tipo de superficies, al asegurar una limpieza perfecta y un brillo inigualable.
Los años 50-60
«La liberación Libéron»…
La imagen idealizada del ama de casa perfecta cambia. Bajo el influjo de los modelos estadounidenses, la publicidad, el cine y la moda, se difunde la imagen de una mujer siempre alegre, coqueta, dinámica… ¡un verdadero ángel del hogar!
Libéron logra encandilar a las amas de casa, en muchos casos con una vida profesional activa, ofreciéndoles productos adaptados a las superficies modernas y a sus nuevas preocupaciones: la Cera Express Incolora se comercializa en formato spray, Rapid-Lak con forma de tetraedro, etc. El envase se adapta al empleo del propio producto.
La «lĂnea roja», cuyo producto estrella es la Cera Black Bison, complementa la «lĂnea azul».
En los años cincuenta, todo aquello que provenĂa de Estados Unidos era sinĂłnimo de progreso y modernidad. El bisonte, animal emblemático que simboliza resistencia y robustez. El adjetivo «negro» recuerda el color de la pasta disponible en aquel entonces en betĂşn y encáustico.
Los publicistas usan y abusan del bestiario. Los animales se emplean fuera de su rol habitual o en perfecta armonĂa: el leĂłn negro para el betĂşn, la abeja para la cera y el betĂşn, el mapache para los productos de lavado…
Los años 70-90
De los productos clásicos a la gran distribución
La marca reconecta con el ámbito profesional de los ebanistas y los artesanos de la madera, y enriquece su oferta con productos técnicos.
En los años noventa, deseosa por compartir su pasión por los materiales hermosos con el mayor número de personas posible, la marca es adquirida por el Grupo V33 y pasa a formar parte de la gran distribución de bricolaje.
Libéron resplandece y se convierte en la marca de referencia de los productos para madera y otros materiales nobles (baldosas de terracota, mármoles, cueros, etc.).
El nuevo siglo XXI
PasiĂłn por la creatividad
La venta de antigĂĽedades, los rastrillos de segunda mano y las tiendas de artĂculos de segunda mano se multiplican y reĂşnen a buscadores de gangas, decoradores en ciernes impacientes por descubrir «la» pieza olvidada que podrán restaurar o transformar.
Consciente de esto, LibĂ©ron vuelve a poner de moda las antiguas tĂ©cnicas con pinturas decorativas y asĂ nace la gama de pinturas y efectos decorativos. Chalk Paint, Efecto Patinado, Pintura a la Antigua, entre otros muchos productos, se convierten en una autĂ©ntica alternativa de los acabados para madera. Una nueva oferta que permite a cada persona dar rienda suelta a su creatividad y su capacidad de personalizaciĂłn. La gama se amplĂa hacia cada vez más superficies, más materiales, más efectos y más facilidad de uso (sin imprimaciĂłn, productos al agua, etc.) para el placer y el gusto de todo el mundo.
2010
Madera con (nuevo) encanto
Los muebles tradicionales y las antigüedades resultan cada vez menos atractivas. Los consumidores buscan acabados contemporáneos, más fáciles de aplicar y más saludables.
De la mano de la gama Esprit Campagne, Libéron añade a su oferta de Acabados clásicos para madera soluciones sencillas, originales y auténticas (tintes, ceras, barnices, etc.) para todos los amantes de la madera.
El enlucido
El enlucido, una técnica centenaria a base de cal, se emplea desde la Antigüedad para decorar los muros exteriores e interiores de las casas. Para dar una nueva vida a este acabado, Libéron abandona el uso complejo de la cal, pero conserva toda su belleza y su sutileza. De aspecto mate empolvado y ligeramente transparente, el Barniz Deco resalta vigas, puertas, muebles, frisos o cimientos de madera con una pátina ligeramente blanquecina o grisácea.
2018
Paredes resplandecientes
Pintura Aterciopelada
LibĂ©ron extiende su excelencia a las paredes con la creaciĂłn de la Pintura Aterciopelada, una pintura de pared de alta calidad a base de ingredientes naturales, entre ellos, la caseĂna. De estĂ©tica excelente, esta pintura de aspecto mate aterciopelado se expresa a travĂ©s de una paleta de colores elegantes y refinados que emana del corazĂłn de la cultura francesa.