El Acabado a la Antigua se adhiere perfectamente a todo tipo de maderas, tanto antiguas como nuevas, incluso si han sido enceradas.
De origen animal, esta goma se obtiene a partir de las secreciones de pequeños insectos. Procede de la costa de Coromandel (sudeste de la India), de ahĂ que tambiĂ©n se conozca como «laca de Coromandel». Utilizada en Europa desde el siglo XVII, su Ă©poca dorada en Occidente se iniciĂł a principios del siglo XX, cuando servĂa para fabricar discos 78 RPM.
Secado completo
Brocha
Limpieza con alcohol para quemar
500 ml = 8 m²
Un armario
INSTRUCCIONES DE USO
APLICACIÓN
- Aplicar con una brocha dos o tres capas finas de Acabado a la Antigua respetando un tiempo de secado de 2 a 3Â h entre capa y capa.
- Entonces, se obtendrá un acabado perfecto (los retoques serán invisibles).
Su uso en herrajes y metales los protege de la oxidaciĂłn.
PREGUNTAS FRECUENTES
Acabado a la antigua
No, puesto que el Acabado a la Antigua empaparĂa el tinte. Además, es la goma laca la que confiere a la madera un acabado increĂble.
El Acabado a la Antigua no es resistente al agua. Se recomienda frotar las manchas con Quitamanchas de Libéron.
No. El Acabado a la Antigua se aplica sobre maderas antiguas bien desenceradas o sobre maderas nuevas «nobles» (tipo nogal, cerezo, etc.). El Acabado a la Antigua está formulado a base de goma laca para su uso en madera nobles. Se trata de un barniz muy fino (magro) y frágil.
No, puesto que no ofrece una resistencia suficiente; se recomienda utilizar un Barniz EbanisterĂa. El uso del Acabado a la Antigua debe reservarse para mobiliario fino u objetos de madera decorativos.
Los expertos de Libéron te responderán por teléfono o correo electrónico para ayudarte con tu proyecto de renovación.
El secreto de Libéron
Con el paso de los años, la aplicación de una nueva capa de pátina te permitirá reavivar tu mueble.
Descubre los productos de Libéron en nuestra red de puntos de venta en España.